¿Otoño? ¡Pues vámonos a L’Alcora que son un público entendido y agradecido y que nuestras actuaciones se cuentan por éxitos populares! Y una vez más se cumplió la tradición. Con uno de los mayores programas saineteros que se recuerdan (¡¡4!!) dimos extraoficialmente comienzo al 25 aniversario del grupo teatral que tendrá lugar el año que viene. Además, de los cuatro sainetes programados, nada más y nada menos que tres era la primera vez que los representábamos sobre un escenario. Y la cosa no pudo ir mejor.
Comenzamos con el estreno de “Els enverenats” donde los amores de Amparito y Enrique (Sheila y Julio en la vida real) salen a flote a través de un ardid de aquellos en el que colabora la criada Crispina (Ana, estrenándose con ilusión y buena nota en estas lides artísticas) siendo los padres de ella los perjudicados, Engracia y Selestino (Lola y Juanan). A continuación “Novios por internet” nos presenta una historia actual con final feliz no obstante el confuso comienzo: unos brillantes en sus papeles Chus y Paula (Picio y Leandra respectivamente) navegan en pos de su amor flanqueados por una chismosa ciudadana (M.Carmen) y con la intervención del lector ocasional del banco sólidamente interpretado por Francisco. La tercera obra del programa presentaba a un dúo muy bien plantado: el valenciano valenciano interpretado por Daniel (Micalet en la ficción) y la maña maña, además de verdad por lo que la identificación era total, María (Pilar, ¡cómo no!).
Y, para acabar, tras un breve y hábil retoque de decorado, el fin de fiesta lo puso la desternillante (en esta ocasión más todavía por la ayuda de un público entregado tras las 3 primeras obras) “Lío en la clínica dental”. Vicent, como “Niceto” borda el papel del confundido lugareño siendo sus compañeros de sala de espera Juanan y Julio. Y, en la otra banda, M.Carmen y Sheila dan vida a la parte “sanitaria” del embrollo. ¡Y allí acabó de armarse! Tras la finalización la felicitación de directivos de la entidad bancaria, (parte contratante que presta su auditorio además) y, previamente, el mejor momento, el alimento del artista amateur: eixa pluja de palmaes que tant ens agrada!
Una nueva página en la historia del Cresol que será recordada por tiempo y que ya empezó a recordarse en la bien ganada y bien presentada cena que disfrutamos con posterioridad.
Ahora, unas semanas de relax, de coger fuerza porque la temporada 2016-17 no ha hecho más que comenzar. VISCA EL CRESOL!
Comentarios recientes