Hasta la capital histórica del Maestrat nos desplazamos para actuar dentro del día grande de las fiestas en honor a la Verge dels Àngels. Y, para la ocasión, seleccionamos el sainete «Deixa’m la dona, Pepet» que, por su elevado nivel de embolic valencià resulta una pieza especialmente agradecida por público y actores. Mar, M.Carmen, Vicent, Daniel, José, José Luis, Manolo, Ximo y Julio (ayudados en la parte técnica por Pepe y Victor y en maquillaje por Dori) vivimos este domingo de abril, junto a la expedición de cresolers acompañantes, una jornada artístico-vivencial para recordar.

De Sant Mateu nos quedará el recuerdo de un público respetuoso y entregado y el recuerdo «gastronómico» de un par de ‘sentadas’ que también harán época. Tras la primera, la de mediodía y con el escenario por descargar y montar, ¡hubiéramos pagado para hacer una siesta mágica en la que todo quedara montado al abrir plácidamente los ojos a media tarde!. Pero no fue así…  Y lejos de ello, tuvimos que esperar de plantón para montar (unos) al tiempo que José Luis, Victor, Vicent y Julio se «integraban» en la sociedad santmateuenca disputando un apasionante partido de futbito «Sant Mateu – El Cresol» (Victor, si llega a entrar ese gol que intentabas de filigrana, ¡te fichan allí mismo!). ¡¡Espíritu inquieto el cresoler, díga Ud. que sí!!.

Por lo que respecta al aspecto puramente artístico cabe destacar la especial comunión que tuvo lugar durante la representación que culminó con una cerrada ovación de todo el auditorio (que llenaba el polideportivo) puesto en pie. ¡Impagable momento que agradecimos y agradecemos por lo que tuvo de sincero, espontáneo y sostenido!. La historia de Pepet el cual «cede» su mujer prestándose a un engaño para ser compensado económicamente por ello, caló desde el primer momento entre el público de tal manera que cada nuevo embolic afegit era reído y comentado incluso antes de que tuviera lugar. Tanta fue la intensidad puesta en escena que varios de los actores «sufrieron» percances leves más propios de la vida real que de la pura interpretación (caídas de objetos, golpes…). Y todo ello culminando en el broche final ya comentado.

Posteriormente, tras el desmontaje y con la satisfacción del deber artístico cumplido, volvimos al lugar de los hechos gastronómicos donde una cena distendida (el pulpo estaba de unas cuantas estrellasmichelín!!!) puso punto final al día. Jornada que, más allá de la trama teatral, constituye ya una vivencia compartida para recordar. Sant Mateu, gràcies per la teua acollida i gratitut!

VIXCA EL CRESOL!

2015-04-19 16.50.04 DDP (6) DDP (11) DDP (14) DDP (15) DDP (19) DDP (21) DDP (31) DDP (39) DDP (48) DDP (55) DDP (66) DDP (72)

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información aquí aquí.


ACEPTAR
Aviso de cookies