El drama ha sido el género seleccionado por nuestro grupo de teatro para irrumpir, un año más, en el prestigioso ciclo de teatro local. Y, además, por partida doble pues en lugar de estrenar los dos días programados la misma obra (práctica habitual) nuestro director, Vicent Collado, ha ido más allá apostando por 2 obras, una el sábado y otra el domingo. Trabajo doble y recompensa doble.

El sábado fue el turno de Buero Vallejo y su «Historia de una escalera», magistral obra que recrea un sórdido paisaje de posguerra teñido de pesimismo y quejas que se repiten a lo largo de 40 años sin que los personajes sean capaces de prosperar más allá de su anodina existencia. Las generaciones se van sucediendo entre amistades y rencores pero sin que surja la llama que provoque progreso alguno en la vecindad y, lo peor, en sus conciencias. En definitiva, una sólida puesta en escena a cargo de una veintena de artistas sabiamente dirigidos y en los que la mezcla de veteranos y debutantes enriqueció a todos.

El domingo fue el día de Alejandro Casona y su obra «La dama del Alba». Nuevamente una veintena de actores y actrices (entre los que apenas hubo repeticiones respecto al día anterior) defendieron de manera sobresaliente este drama ambientado en tierras asturianas que contó, para la ocasión, ya no sólo con música de gaiteros en directo sino con la preparación, en el vestíbulo y en el momento anterior a la entrada del público, de una degustación de productos de aquella noble tierra: lacón, bollos preñaos, queso de cabrales y sidra escanciada. (¡¡La carita que se le está poniendo al lector que se lo haya perdido, ay!!). La muerte del personaje de Angélica y la trama, oscura y propia de gentes de las tierra rural astur, marca el hilo argumental del melodrama en el que una peregrina toma el protagonismo con su enigmática apariencia y mensajes…

Jesús, Isabel, Carmen E., Sheila, MªCarmen, Keles, Paula, Toni, Fran, Carmen P., Ignacio, Juanan, Belén, Ana, Tamara, Chus, Dani, Lola, María, Berta, Iara, Sara, Tamara, Vicent, Daniel, Julio y los niños Anghel, Guillem y Laura… han sido los afortunados protagonistas de dos jornadas en las que han conseguido transmitir emociones y, sin duda, enriquecerse con un hito cultural en la vida de cada cual. Junto a ellos los responsables del montaje (eficaces y brillantes José Luis y Daniel ayudados por Chus y Pepe), sonido, video y técnica en general (siempre garantía y seguridad: Pepe y Roberto), maquillaje y peluquería (Dori, MªJosé Albert y Toya, magnífica ésta en su labor de envejecer personajes) y vestuario (de nuevo la confiable Dori con la colaboración de Lola e Isabel)…. un gran EQUIPO comandado por el alma mater-pater-etc… Vicent Collado.

Hemos hecho historia, sí. El Cresol, todos y cada uno, podemos sentirnos orgullosos de ello y de conseguir, mediante el teatro, encender, desempolvar o incluso remover conciencias.

La vida sobre las tablas de un escenario. VISCA EL CRESOL.

HistEsc (36)HistEsc (37)HistEsc (38)HistEsc (4)HistEsc (10)HistEsc (15)HistEsc (17)HistEsc (20)HistEsc (24)HistEsc (29)HistEsc (33)HistEsc (52)HistEsc (57)DamAlba (1)DamAlba (4)DamAlba (5)DamAlba (8)DamAlba (12)DamAlba (14)DamAlba (15)DamAlba (18)DamAlba (21)DamAlba (22)DamAlba (25)DamAlba (31)

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información aquí aquí.


ACEPTAR
Aviso de cookies