«Cuentan las tradiciones que en todos los pueblos de la antigüedad se celebraban festividades donde grupos de actores realizaban representaciones para el disfrute de las gentes… En la época romana estaban dedicadas al dios Dionisos o Baco, eran las llamadas fiestas bacanales… actualmente han dado lugar a los carnavales, celebraciones tradicionales y populares donde la gente se ríe y divierte… Pasadas y presentes todas estas celebraciones tienen por objeto el despertar la parte lúdica de la vida.»
Y es que la risa es agente liberador de tensiones, nos humaniza y constituye un excelente mecanismo de comunicación social. ¡Aprendamos a reírnos con los demás y no de los demás!. Aprendamos a reir de corazón…
EL CRESOL lo ha conseguido hoy. Con la interpretación del enredo provocado por el sabater colombaire se ha logrado llenar de público el salón del Centre Cultural Castalia y, lo que es mejor, llenarlo de sonrisas, risas y carcajadas con el desternillante sainete de Barchino «Colombaire de Profit». Vicent (el protagonista, imprevisible, siempre brillante), MªCarmen (sobresalientemente seductora), Tere (esa mujer de caracter perfectamente retratada) , Juanan (todo expresividad y buena escuela), los debutantes Silvia y Felipe (bravo por ellos, ya pasó y con nota, recordad este momento), y Julio (la recreación antiglamourosa por donde se mire) han conseguido la evasión lúdica durante cerca de una hora en la que el enredo ha sido la estrella de la escena.
Como rezaba el vídeo de presentación diseñado al efecto por Sheila, «La risa es como una especie de vitaminas que da buena salud a nuestra alma». Pues, OBJETIVO CUMPLIDO: todos, público y actores, hemos ganado en salud.
Comentarios recientes