Alejandro Casona, dramaturgo y poeta asturiano, fue el autor de esta obra teatral en tres actos estrenada originalmente en 1955 y que, poco más de medio siglo después sirvió para que el GRUP DE TEATRE EL CRESOL demostrara su capacidad para acometer la representación de una leyenda dramática plena de sentimiento arropada por una sobresaliente prosa poética.
Los cresolers y simpatizantes del grup de teatre disfrutaron con la proyección de la versión filmada en el Teatro Principal de Castellón en el que los personajes de Pedro e Inés intentan mantener a flote su pasión amorosa en tierras de Portugal, frente a los convencionalismos y acuerdos políticos e históricos que encarnan los personajes del rey Alfonso y la infanta Constanza llegada de tierras de Castilla.
El desenlace, dramático, resulta sensible y creíble gracias al buen hacer de los actores, los compañeros y amigos Luis, Ana Belén, José Luis y Alexandra.
Con posterioridad a la proyección tuvo lugar un teatro-forum en el que los asistentes debatimos sobre diversos aspectos de fondo y forma de la representación: el complicado papel del rey Alfonso como padre de un enamorado Pedro pero al mismo tiempo garante de los intereses de su pueblo y la monarquía…, el choque entre las dos mujeres pretendientes del mismo hombre pero con diferentes motivaciones (el amor puro e incondicional frente al derecho que atribuye un compromiso pactado en las altas instituciones de los estados)…, la regresión del rey Alfonso al encontrarse descubrir al nieto al que repudia y que le hace recapacitar sobre su existencia y valores…, la resolución del conflicto y los colaboradores necesarios del mismo…, el papel de la monarquía y la obligación de sus miembros de someterse al protocolo de su cargo…
En definitva, una velada enriquecedora con unos ingredientes de excepción: la obra filmada y el debate enriquecedor de personalidades sensibles. Vixca El Cresol!
Comentarios recientes