Momento esperado por los componentes del Grup de teatre El Cresol que participaron en las 3 representaciones que hasta la fecha se han realizado de la obra, y también por aquellos interesados en el resultado final.
El visionado de la copia, con calidad profesional grabada con dos cámaras, resultó enriquecedor y gratificante de tal manera que, pese a realizarse al tiempo que disfrutábamos de la cena, ni un pequeño ruido interrumpió ni obstaculizó a visión / audición de la adaptación de la obra de Lope de Vega. Y cómo no, al visionarla «en familia» surgieron a la luz aquellas anécdotas y momentos que, conocidos por sus protagonistas, ahora salían a la luz con el consiguiente comentario o chanza siempre amistoso.
Y, más allá del simple visionado, situaciones como ésta suponen un lujo para el artista que es espectador de si mismo pudiendo juzgar su credibilidad, sus movimientos y sus ademanes. Y en el top 10 aquel grito desgarrador que despertó al más despierto, silencios que parecen durar horas, entradas en escena «a lo militar», vocecillas de 4º milenio frente a otras rústicas como un espárrago triguero, cantantes «eurovisivos» o coreografías imposibles (de repetir).
En cualquier caso todas ellas interioridades propias del directo en una muy digna representación de una obra de gran formato que pocos grupos amateur más son capaces de acometer. Vixca El Cresol!
Comentarios recientes